Skip to content
Volver a la página principal
  • Organización
    • Quiénes somos
    • Historia
    • Calidad
    • Organigrama
    • Plan de igualdad
    • Catálogo Corporativo
  • Universo Compliance
    • Código Ético
    • Políticas
    • Canal Ético
    • Comunicaciones de Interés
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
    • Convenios y encomiendas de gestión
    • Ayudas y subvenciones
  • Prensa
    • Libro
    • Revista
    • Premio de Excelencia
    • Hemeroteca
  • Contacto
  • Trabaja en COFARTE
  • Acceso Farmacias
Inicio » Blog » ¿Qué es el Síndrome de Ojo Seco?

¿Qué es el Síndrome de Ojo Seco?

21 marzo, 2017  en Blog  Etiquetado formación / oftalmólogo / ojo seco por Cecilia Navarro Arteaga (actualizado hace 2273 dias)

El Síndrome de Ojo Seco es una de las enfermedades oculares más frecuentes. Aunque afecta especialmente a las personas de edad avanzada, puede aparecer a cualquier edad. También es más frecuente en las mujeres.

El Síndrome de Ojo Seco (SOS) puede aparecer por varias razones: porque no se fabrican suficientes lágrimas o porque se evaporan demasiado deprisa. En condiciones normales, los ojos se mantienen hidratados por las lágrimas que bañan su superficie. El parpadeo  distribuye las lágrimas, que contienen sustancias que lubrican los ojos, previenen las infecciones y retrasan la evaporación de las mismas, por toda la superficie de los ojos.

Los síntomas de esta patología comprenden irritación, quemazón con sensación de arenilla e inflamación de los ojos, lo que acaba dañando la superficie ocular. Los ojos pueden enrojecerse ligeramente, sentirse pesados y hacerse sensibles a la luz solar. En los párpados se puede llegar a observar  una secreción filamentosa (legañas). Los síntomas pueden ser menores al despertarse, pero empeoran a lo largo del día.

Los síntomas se desencadenan en varias situaciones. Por ejemplo:

  • Actividades en las que se parpadea con menor frecuencia, por ejemplo, leer, conducir, trabajar con el ordenador o ver la televisión.
  • La exposición a gases, polvo y humo de cigarrillo son especialmente irritantes.
  • El aire acondicionado, que puede producir una atmósfera seca.

Afortunadamente, es improbable que el ojo seco afecte a la visión. Sin embargo, si los ojos están muy secos, por ejemplo, por falta de producción de lágrimas incluso en situaciones emocionales o como reacción a estímulos (ej.  pelar cebollas), los síntomas pueden ser intolerables.

¿Qué causa el Síndrome de Ojo Seco?

La causa más frecuente del Síndrome de Ojo Seco es una insuficiencia de las glándulas palpebrales para producir lágrimas, lo que sucede a veces como parte del proceso de envejecimiento. La obstrucción de las glándulas sebáceas en los párpados puede empeorar el problema. Los medicamentos  utilizados en el tratamiento de algunas enfermedades, como la hipertensión o alteraciones de la función renal, pueden reducir la producción de lágrimas. Con menor frecuencia, el ojo seco puede formar parte de una enfermedad, como el síndrome de Sjögren, que se presenta en personas con artritis reumatoide y otras enfermedades relacionadas.

Si quieres saber más sobre esta patología y eres socio de Cofarte o trabajas en alguna de nuestras farmacias asociadas, te invitamos a la sesión formativa que el día 23 de Marzo tendrán lugar en el salón de actos de nuestra Cooperativa a las 20.30 horas.

 


Navegación de la entrada

  • ← La próstata sí importa
  • DÍA MUNDIAL DE LA SALUD 2017: “Hablemos de Depresión” →

Aspectos Legales

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies y Tecnologías de Seguimiento

· © 2021 COFARTE · Diseñado por COFARTE ·

Gestionar el consentimiento de las cookies
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación e integración de redes sociales. Puede aceptar todas las cookies pulsando en “Aceptar todo” o configurarlas o rechazar su uso pulsando en “Ver preferencias”.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}