Las Oficinas de Farmacia y su equipo juegan un papel fundamental a la hora de informar sobre los tratamientos farmacol贸gicos y sobre las pautas a llevar a cabo para mejorar la salud de los usuarios.
En el caso de los tratamientos con antibi贸ticos el personal farmac茅utico se puede asegurar que el paciente ha comprendido la importancia de cumplir la posolog铆a y la duraci贸n del tratamiento prescrito.
La falta de cumplimiento en el tratamiento con antibi贸ticos es la base de su mal uso, lo que conlleva que aparezca resistencia a su efecto. Es evidente que la educaci贸n sanitaria es importante, dado que:
- El 26,4% de los pacientes piensa que s贸lo debe continuar el tratamiento con antibi贸ticos mientras tiene los s铆ntomas.
- El 40% de los europeos saben que los antibi贸ticos son ineficaces contra los virus.
La Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) publica en este a帽o, 2014, un estudio acerca del papel del farmac茅utico en la promoci贸n del uso prudente de los antibi贸ticos y en la lucha contra la resistencia antimicrobiana (RAM). Ver estudio (publicaci贸n en ingl茅s).
Seg煤n la encuesta realizada en este estudio las Oficinas de Farmacia est谩n entre las mejores posicionados para influir en el uso adecuado de los antibi贸ticos, siendo su labor crucial para luchar contra la RAM, junto a los responsables pol铆ticos y los m茅dicos generales.
El personal farmac茅utico es quien tiene el 煤ltimo contacto con el paciente antes de que reciba un antibi贸tico actuando como el controlador del acceso y una pieza clave en las campa帽as educativas.
La resistencia antimicrobiana (RAM)
La causa principal de la RAM es el uso inadecuado de antibi贸ticos. Varios estudios realizados dentro y fuera de Europa muestran algunas caracter铆sticas que potencian este efecto:
- M谩s del 40% de las prescripciones de antibi贸ticos no son del todo apropiadas.
- El uso innecesario de antibi贸ticos para dolores de garganta comunes y resfriados, donde son causados por infecciones virales donde los antibi贸ticos no tienen ning煤n efecto.
Existen una serie de claves que forman parte del Plan Europeo de Acci贸n Estrat茅gica sobre la Resistencia Antimicrobiana, donde las Oficinas de Farmacia son una pieza clave:
- Fortalecer la coordinaci贸n intersectorial.
- Fortalecer la vigilancia de la resistencia a los antibi贸ticos.
- Promover el uso racional del consumo de antibi贸ticos.
- Fortalecer el control de infecciones y la vigilancia en centros de atenci贸n de la salud.
- Evitar la resistencia emergente en el 谩mbito de la veterinaria y en sectores de alimentaci贸n.
- Promover la innovaci贸n y la investigaci贸n de nuevos f谩rmacos.
- Mejorar la conciencia y la seguridad del paciente.
La Federaci贸n Internacional Farmac茅utica (FIP) public贸 en 2008 una declaraci贸n revisada sobre la RAM donde se insta al personal farmac茅utico a:
- Proporcionar un asesoramiento adecuado al dispensar antibi贸ticos.
- Alentar a los pacientes a tomar el r茅gimen prescrito completo.
- Trabajar con prescriptores, de modo que las dosis marcadas sean las suficientes para la realizaci贸n y continuaci贸n del tratamiento.
- En caso de una dolencia menor, recomendar terapias diferentes.
- Proporcionar informaci贸n actualizada sobre los antibi贸ticos.
- Participar activamente en cuestiones de higiene y control de infecciones en todos los centros de atenci贸n a la salud.
- Supervisar de forma eficaz el suministro y uso de los antibi贸ticos por parte del paciente.
Adem谩s de estas medidas, la FIP insta a los gobiernos y las autoridades sanitarias a tomar ciertas acciones, directamente relacionadas con las Oficinas de Farmacia, para promover el uso adecuado de los antibi贸ticos, entre ellas campa帽as educativas de salud.